Actualidad
ACUEDUCTO ROMANO DE BARCELONA
Aqüeducte Romà

Han finalizado las obras de restauración de los restos de los arcos del antiguo acueducto romano de Barcelona, ​​integrado en una pared medianera de la plaza Vuit de Març en Ciutat Vella.

Las obras han dado un tratamiento de fachada a la pared medianera que quedó al descubierto con el derribo de las casas de la calle Duran i Bas, y que han permitido recuperar los cuatro arcos con cinco pilastras de esta antigua infraestructura romana. Se trata del acueducto de Montcada que llevaba las aguas del río Besòs desde Montcada hasta Barcino.

Su construcción se puede ubicar a lo largo del siglo I dC, y es difícil señalar con seguridad cuando deja de funcionar, aunque en el siglo IV, cuando se construye el nuevo recinto amurallado de la colonia, los acueductos continúan funcionando, así como la distribución interna del agua.

La actuación ha permitido descubrir la base de las pilastras, mostrando el nivel original en el que se asentaba el acueducto, liberar a los arcos y las pilastras del muro que los contiene y de las múltiples actuaciones sobrepuestas que se han hecho. También se ha abierto un patio hasta el suelo romano para desvelar la cara perpendicular de la medianera de la última pilastra, recuperando el grosor y la percepción de profundidad. En la parte superior de la medianera, por encima de los restos del acueducto y hasta llegar al nivel de la azotea, se han recuperado para mostrar los restos de las antiguas estancias del edificio derribado.

Los trabajos han requerido del conocimiento de las técnicas tradicionales de rehabilitación y han sido realizados bajo la supervisión y criterio de un equipo de arqueología.

Fuente: Wikipedia